Conócelo
¿Vives en un entorno rural o en una zona de baja densidad de población?

El compostaje comunitario es un modelo de gestión descentralizada de la fracción orgánica, especialmente indicado para zonas rurales y/o con menor densidad de población.
Los espacios de compostaje comunitario hacen posible reciclar in situ los biorresiduos (restos de alimentos, pequeñas cantidades de podas y siegas…) generados por las personas que residen en las proximidades, eliminando la necesidad de recoger dichos residuos y trasladarlos a las plantas de biometanización o compostaje industrial de Cogersa.
Tomando como base la experiencia obtenida en un proyecto piloto desarrollado en las localidades de Poo de Cabrales (Cabrales), Santolaya de Cabranes (Cabranes) y Mántaras (Tapia de Casariego), Cogersa promueve la instalación de áreas de compostaje comunitario en todo el territorio de Asturias, con un horizonte de ejecución hasta el año 2026.
La financiación corre a cargo de Cogersa y cuenta con fondos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Cogersa proporciona a los ayuntamientos los recursos materiales y humanos necesarios para arrancar el compostaje comunitario, desde los módulos donde se realiza la aportación de residuos y el compostaje, a la construcción -mediante una sencilla obra- del área de compostaje, en un terreno de titularidad municipal.
También se incluye en el programa:



