COMPOSTAJE EN CENTROS EDUCATIVOS

El desarrollo de experiencias colectivas de compostaje en los centros educativos es una excelente oportunidad para educar en valores, para aprender haciendo. A sus múltiples posibilidades pedagógicas se une la sencillez de su puesta en marcha y desarrollo.

Con esta nueva campaña COGERSA pretende facilitar al máximo el compostaje de los residuos orgánicos en los centros educativos asturianos, poniendo a disposición de los mismos la formación y el asesoramiento necesarios para  crear nuevos espacios ecodidácticos de compostaje que se sumen a la red de compostaje de Asturias.




Destinatario

Cualquier centro educativo de Asturias que disponga de un espacio verde en el que poder compostar y que cumpla con las condiciones de participación, puede sumarse a esta campaña.

Los centros interesados deberán ponerse en contacto con COGERSA a través del teléfono gratuito 900141414 o del correo electrónico compostaje@cogersa.es. 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 28 de octubre de 2022, en el siguiente enlace: inscripción  

Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta alcanzar los 40 centros inscritos.

Condiciones de Participación

Los centros participantes se comprometen a:

  •   Nombrar a una persona que se ocupe de la coordinación del programa en el centro educativo. Esta persona servirá de enlace con COGERSA y se ocupará de facilitar el desarrollo del programa en el centro.
  •   El centro, con el asesoramiento de COGERSA, seleccionará un espacio adecuado para el proyecto y si fuera necesario, lo acondicionará para su uso como área de compostaje. 
  •   Organizar un sistema de recogida separada de la materia orgánica y posterior aporte de residuos a la compostadora y establecer un procedimiento para el control de la humedad y la aireación periódica de los residuos en la compostadora.
  •   Participar en el taller inicial de formación y en los talleres para el alumnado, facilitando las instalaciones y medios adecuados para su desarrollo. En el taller inicial de formación participará todo el personal docente y no docente (personal de cocina, comedor, etc.)  que vaya a estar involucrado en el proyecto.
  •   Colaborar en las labores de seguimiento, extracción de compost  y evaluación del personal de COGERSA. Durante las visitas se auditará el uso de la compostadora, la organización de la recogida de los biorresiduos y la participación de los agentes implicados.
  •   Incrementar la visibilidad del programa desarrollando la Semana del Compostaje en la escuela con actividades del tipo: jornadas de puertas abiertas al espacio de compostaje guiadas por el alumnado, exposiciones fotográficas o videos de los pasos dados para realizar la experiencia, etc. 
  •   Mantener el espacio de compostaje al menos durante 3 años.

Recursos

Los centros participantes contarán con los siguientes recursos:

  •   Auditoria inicial, en colaboración con la dirección del centro, para conocer la realidad de partida y adaptar la campaña a la misma.
  •   Compostadora, cubo, aireador y guía de compostaje. Si el centro dispone de huerto, podrá recibir también hasta 4 sacos de compost de COGERSA de 50 litros.
  •   Guía con orientaciones pedagógicas para el profesorado y actividades didácticas para escolares para complementar el desarrollo en el centro educativo del proyecto de compostaje.
  •   Taller inicial para que el profesorado y el personal no docente del centro reciban la formación necesaria para coordinar y desarrollar el proyecto.
  •   Dos talleres de compostaje para el alumnado a elegir de entre tres modelos diferentes, para cada una de las principales etapas educativas: educación infantil, primaria y secundaria.
  •   Cuatro visitas de seguimiento. A estas visitas podrá asistir cualquier persona de la comunidad educativa, además de la encargada de la coordinación del proyecto. Con ello,  se afianzará el proyecto al tiempo que se conciencia sobre la sencillez e importancia de reciclar los biorresiduos tanto dentro como fuera del centro educativo.
  •       Ficha de control de uso del espacio de compostaje que será cumplimentada periódicamente por el centro educativo.
  •        Calendario de citas con el compostaje para señalar las fechas y horarios de realización de visitas y/o actividades del programa.

Aprender a Compostar

Todas las personas participantes en la campaña pueden convertirse en Maestros/as Compostadores, descubriendo los secretos del compostaje como alternativa descentralizada de gestión de residuos y como herramienta educativa. Para optar a los recursos disponibles es necesario estar inscrito en la campaña. 



Ayuda
DATO NO OBLIGATORIO
Ayuda
DATO NO OBLIGATORIO.PINCHA AQUI PARA LOCALIZAR LAS COORDENADAS EN GRADOS DECIMALES (Buscar o introducir la latitud y la longitud - Ordenador - Ayuda de Google Maps)

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más Información Cerrar

Un momento por favor...